martes, 5 de julio de 2016

Los reproductores/grabadores de cassettes

Surgen con los cassettes, inicialmente de baja calidad y se dice que presentaban varios problemas de mecánica, por sus complejos sistemas de poleas, correas, motores, engranajes, etc. Estos complejos sistemas se mantienen aun en funcionamiento obviamente fueron mejorados con el avance de la tecnología.
En 1965 aparece el cassette virgen que nos da la posibilidad de grabar lo que quisiéramos.
Teníamos distintos tipos de reproductores/grabadores de cassettes, algunos se vendían integrados a un amplificador y sintonizador radio, otros equipos 3 en 1, los cuales contaban con sintonizador, tocadiscos y reproductor/grabador de cassettes y por último los equipos que solo eran reproductores de cassetes.
Al final de la década del 70 se inicia la guerra del HI-FI, las empresas de equipos de audio comienzan a lanzar productos de altísima calidad destinados al hogar, donde destacan Pioneer, Akai, Sansui, Marantz, Technics, etc.




También existían radio grabadoras destinadas a público en general, de esas que nuestras madres utilizaban en la cocina o que estaban en un cuarto para ambientar las fiestas en el patio trasero.






Historia

El cassette tiene sus inicios en la primera mitad de la década del 60 (1963), fue lanzado por la empresa Philips y se masificó rapidamente al ser una alternativa más económica comparada con rey de hasta ese entonces, "el disco de vinilo", además de ser económico tenía la flexibilidad y ser re-grabable y dar la opción de respaldar la música de tus artistas favoritos, ya sea, copia de un disco o grabar música o programas de la radio.
Los cassettes guardaban la información en cintas de plástico que eran cubiertas con material magnético. En el mercado teníamos tres tipos de cintas dependiendo de la composición del material que cubría la cinta, los más conocidos son:

  • tipo I o de tipo normal. Están basadas en óxido férrico, fueron las primeras.
  • tipo II basadas en  dióxido de cromo, aparecen al inicio de la década del 70
  • tipo IV o de metal, aparece en 1980 y es la que entrega mejor calidad de sonido y es más resistente al desgaste.

A continuación algunas imágenes de cassettes que estaban disponibles en el mercado: